sábado, 23 de julio de 2016

Algunos links más que interesantes!!

Soft para administrar una red
https://www.es.paessler.com/prtg


Para realizar un tracert en Internet 

Para realizar un NSLOOKUP y el análisis de un dominio en Internet


--
Javier A. Rodriguez

jueves, 16 de junio de 2016

Bienvenidos a otro curso de redes!!

El sábado pasado comenzó un nuevo curso de supervisor de redes informáticas. Iremos pasando las distintas etapas del mismo. Están todos invitados! 

Saludos

Javier A. Rodriguez



--
Javier A. Rodriguez

miércoles, 16 de marzo de 2016

Version de Linux en RedHat similar al famoso uname -a

Redhat Version or Release:

lsb_release -a
LSB Version: :core-3.1-amd64:core-3.1-ia32:core-3.1-noarch:graphics-3.1-amd64:graphics-3.1-ia32:graphics-3.1-noarch
Distributor ID: EnterpriseEnterpriseServer
Description: Enterprise Linux Enterprise Linux Server release 5.5 (Carthage)
Release: 5.5
Codename: Carthage

cat /etc/redhat-release
Red Hat Enterprise Linux Server release 5.5 (Tikanga)

cat /etc/enterprise-release
Enterprise Linux Enterprise Linux Server release 5.5 (Carthage)

cat /etc/issue
Enterprise Linux Enterprise Linux Server release 5.5 (Carthage)
Kernel \r on an \m

cat /proc/version
Linux version 2.6.18-194.el5xen (mockbuild@ca-build10.us.oracle.com) (gcc version 4.1.2 20080704 (Red Hat 4.1.2-48)) #1 SMP Mon Mar 29 22:22:00 EDT 2010


--
Javier A. Rodriguez

jueves, 28 de enero de 2016

No such file or directory? But the file exists!

this error in linux (7) 
No such file or directory
But the file exists!

You must install bash kernel that is called in .sh !!

Bye!

--
Javier A. Rodriguez

viernes, 22 de enero de 2016

Fwd: Instalación de Oracle Linux 7

FUENTE: SYSADMIN: Enrique Delgado.


El link de acceso:
https://oracle-base.com/articles/linux/oracle-linux-7-installation#basic_installation

Oracle Linux 7 (OL7) Installation

This article provides a pictorial guide for performing a basic installation of Oracle Linux 7 (OL7).
Related articles.

Basic Installation

  1. Boot from the DVD. Use the up arrow to pick the "Install Oracle Linux 7.0" option and hit the return key.
  2. Select the appropriate language and select the "Set keyboard to default layout for selected language" option, then click the "Continue" button.
    Click the "I want to proceed." button on the pre-release software warning screen.
  3. You are presented with the "Installation Summary" screen. You must complete any marked items before you can continue with the installation. Depending on your requirements, you may also want to alter the default settings by clicking on the relevant links.
    Click the "Installation Destination" link.
  4. If you are happy to use automatic partitioning of the whole disk, click the "Done" button to return to the previous screen.
    If you want to modify the partitioning configuration, click the "Continue" button and work through the partitioning screens.
  5. It would be advisable to click on the "Software Selection" link and pick the following options if you want a GUI console.
    • Base Environment > Server with GUI
    • Add-Ons for Selected Environment > Compatibility Libraries
    • Add-Ons for Selected Environment > Development Tools
    Once you have completed your selections, click the "Done" button.
  6. Once you have completed your alterations to the default configuration, click the "Begin Installation" button.
  7. Click the "Root Password" link.
  8. Enter the root password and click the "Done" button.
    Click the "User Creation" link.
  9. Enter the user details and select the "Make this user administrator" option, then click the "Done" button.
  10. Wait for the installation to complete. When prompted, click the "Reboot" button.
  11. Click the "License Information" link. Check the "I accept the license agreement" checkbox and click the "Done" button. When you return to the previous screen, click the "Finish Configuration" button.
  12. Decide if you want to use Kdump and click the "Forward" button.
  13. Decide if you want to set up software updates and click the "Forward" button. If you chose not to register with ULN, you will need to confirm you decision also.
  14. Click the "Forward" button.
  15. On the sign-in screen, click on the user you want to log in as.
  16. Enter the password and click the "Sign In" button.
  17. Accept the language by clicking the "Next" button.
  18. Accept the input sources by clicking the "Next" button.
  19. Connect to existing data in the cloud, or just click the "Next" button.
  20. Click the "Start using Oracle Linux Server" button.
  21. You are now presented with the console screen.

Network Configuration

  • If you are using DHCP to configure your network settings, then ignore the following network configuration screens, otherwise click the network icon on the top bar and click the "Network Settings" link. You are then presented with the "Settings" screen. Highlight "Wired", flick the switch to "ON" and click the cog icon at the bottom-right.
  • Click the IPv4 option, select the "Manual" method and enter the appropriate IP address and subnet mask, default gateway and primary DNS, then click the "Apply" button.
  • Close the "Network" dialog.

Customizing Software

  • You can customize the installed packages using the "Software" dialog (Applications > System Tools Software).

SELinux

  • If the OS is to be used for an Oracle installation, it is easier if Secure Linux (SELinux) is disabled or switched to permissive. To do this edit the "/etc/selinux/config" file, making sure the SELINUX flag is set as follows.
    SELINUX=permissive
    If SELinux is configured after installation, the server will need a reboot for the change to take effect.

Firewall

  • If the OS is to be used for an Oracle installation, it is easier if the firewall is disabled. This can be done by issuing the following commands from a terminal window as the "root" user.
    # systemctl stop firewalld  # systemctl disable firewalld
You can install and configure it later if you wish.

SSH

  • Make sure the SSH daemon is started using the following commands.
    # systemctl start sshd.service  # systemctl enable sshd.service

--
Javier A. Rodriguez

jueves, 17 de diciembre de 2015

Tema para agregar al final de REPA!!

Interrupciones

   Casi todos los computadores tienen un mecanismo mediante el cual otros módulos (E/S, memoria) pueden interrumpir la ejecución normal del procesador. Las interrupciones aparecen, principalmente, como una vía para mejorar la eficiencia del procesamiento debido a que la mayoría de los dispositivos externos son mucho mas lentos que el procesador.
Con las interrupciones, el procesador se puede dedicar a la ejecución de otras instrucciones mientras una operación de E/S está en proceso. Cuando el dispositivo de E/S esté disponible, es decir, cuando esté preparado para aceptar más datos del procesador, el módulo de E/S de dicho dispositivo enviará una señal de solicitud de interrupción al procesador. El procesador responde suspendiendo la operación del programa en curso y saltando a un programa que da servicio al dispositivo de E/S en particular, conocido como rutina de tratamiento de interrupciones (Interrupt handler), reanudando la ejecución
original después de haber atendido al dispositivo.
Desde el punto de vista del programa de usuario una interrupción es solamente eso:
   Una interrupción de la secuencia normal de ejecución. Cuando el tratamiento de la interrupción termina, la ejecución continúa. El programa no tiene que disponer de ningún código especial para dar cabida a las interrupciones; el procesador y el sistema operativo son los responsables de suspender el programa de usuario y de reanudarlo después en el mismo punto.
Para dar cabida a las interrupciones, se añade un ciclo de interrupción al ciclo de
instrucción. En el ciclo de interrupción el procesador comprueba si ha ocurrido alguna interrupción, lo que se indicará con la presencia de alguna señal de interrupción. Si no hay interrupciones pendientes, el procesador sigue con el ciclo de lectura y trae la próxima instrucción del programa en curso. Si hay una interrupción pendiente, el programador suspende la ejecución del programa en curso y ejecuta una rutina de tratamiento de interrupción. Esta rutina, generalmente, forma parte del sistema operativo, determina la naturaleza de la interrupción y realiza cuantas acciones sean necesarias. 

   Una interrupción desencadena una serie de sucesos tanto en el hardware del procesador como en el software.
Estos sucesos pueden secuenciarse de la siguiente forma:
1. El dispositivo emite una señal de interrupción al procesador.
2. El procesador finaliza la ejecución de la instrucción en curso antes de responder a la interrupción.
3. El procesador pregunta por la interrupción comprueba que hay una y envía una
señal de reconocimiento al dispositivo que generó la interrupción, de forma que
este suspende su señal de interrupción.
4. El procesador necesita ahora prepararse para transferir el control a la rutina de
interrupción. Para empezar, hace falta salvar la información necesaria para reanudar la ejecución del programa en curso en el punto de la interrupción. La
mínima información es la palabra de estado del programa (PSW) y la ubicación
de la próxima instrucción a ejecutar.
5. El procesador carga ahora el contador de programa con la ubicación de entrada
del programa de tratamiento de interrupción.
6. La rutina de interrupción suele comenzar salvando el contenido de los registros del procesador porque la rutina puede utilizarlos y se perdería la información que la ejecución del proceso interrumpido hubiera dejado en ellos.
7. La rutina de tratamiento de la interrupción procesa la interrupción realizando las
acciones requeridas para atenderla.
8. Tras completar el tratamiento de la interrupción, se recuperan de la pila los valores
de los registros que se salvaron y se restauran en los correspondientes registros.
9. El paso final es restaurar los valores del la PSWy del contador de programa también a partir de la pila y continuar con la ejecución del programa interrumpido. Estas acciones se llevan a cabo como resultado de ejecutar la instrucción máquina para retorno de interrupción, RETI, que incluyen la mayoría de las computadoras en su lenguaje máquina.


Fuente: Libro abierto de Pablo Ruiz Múzquiz - Sistemas Operativos 0.5.0

--
Javier A. Rodriguez

sábado, 5 de diciembre de 2015

Fwd: Examen final REPA!!





Enviar realizado a cursoreparacion2@gmail.com

Saludos

--
Javier A. Rodriguez

 

 

 

 

Q.1)

¿Cuál crees que es la señal principal de que un disco duro se está deteriorando?

 

 

 

A.

Cuando Windows se bloquea seguido

 

B.

Cuando la conexión a Internet se cae continuamente

 

C.

Cuando hace un ruido y se demora en arrancar

 

D.

Cuando el PC no arranca y el BIOS advierte que no existe un disco duro.

 

Q.2)

 

Un PC navega lento en Internet principalmente porque:

 

 

 

A.

El PC tiene una placa de video con poca resolución

 

B.

El PC esta infectado por virus o troyanos que consumen el ancho de banda

 

C.

Tenemos una conexión muy lenta menor a 56kbits

 

D.

Los sitios que visitamos tienen muchas imágenes

 

E.

Hay muchos virus y basura en los mensajes de correo electrónico.

Q.5)

¿Según la imagen, ¿Qué figura identifica un slot PCI en la placa madre ATX?

 

 

 

1.

A

 

2.

B

 

3.

C

 

4.

D

 

 

 

Q.7)

Antes de que un técnico actualice un servidor, es necesario realizar copias de seguridad de todos los datos. ¿Qué tipo de copia de seguridad es necesario para garantizar que todos los datos sean respaldados?

 

 

 

A.

Diferencial

 

B.

Diario

 

C.

Completo

 

D.

Incremental

 

 

 

Q.10)

¿El método a utilizar para poner fin a un proceso de forma manual en Windows XP?

 

 

 

A.

Presione Ctrl-Alt-Supr, a continuación, haga clic en Inicio

 

B.

Presione Ctrl-Alt-Supr, elija proceso, y luego haga clic en Finalizar tarea

 

C.

Haga clic en Inicio> Programas> Final Todos

 

Q.11)

¿Cuáles son dos maneras en que Windows XP se pueden instalar en un PC?

 

 

 

A.

Actualización de Windows 2000

 

B.

Instalación Nueva

 

C.

Actualización de la herramienta de actualización de Windows

 

Q.12)

Opción del menú de inicio ¿Cuál es la opción que permite abrir con un comando el acceso a la línea de comandos?

 

 

 

A.

Ejecutar

 

B.

Cmd

 

C.

Ayuda

 

D.

Configuración

 

Q.13)

¿Qué es el Registro del sistema?

 

 

 

A.

Una lista de los programas cargados en el disco duro

 

B.

Una base de datos utilizada para la gestión de la información que necesita el sistema operativo Windows

 

C.

Un conjunto de documentos de información sobre la celebración de la configuración del PC

 

D.

Un documento que explica cómo registrar un recién instalado sistema operativo

 

 

 

 

Q.14)

¿Qué utilidad de Windows se utiliza para instalar manualmente un controlador de dispositivos?

 

 

 

A.

Administrador de Consola

 

B.

Administrador de Configuración

 

C.

Administrador de dispositivos

 

D.

Administrador de Controladores

 

E.

Explorador de Windows

 

Q.15)

A un técnico de una empresa, se le ha pedido a la reparación de un PC. ¿Cuál es la primera tarea que el técnico debe llevar a cabo para solucionar problemas de la computadora?

 

 

 

A.

Solicitar información a los usuarios; para determinar donde y cuando se produce el error

 

B.

Volver a cargar el sistema operativo inmediatamente

 

C.

Realizar un Documento de Fallas

 

D.

Encontrar la falla; a prueba y error

 

E.

Levantar Backup de disco scsi.

 

Q.16)

 

¿Qué archivo de Windows carga la utilidad "Configuración del Sistema"?

 

 

 

A.

AUTOEXEC.BAT

 

B.

CONFIG.SYS

 

C.

MSCONFIG.EXE

 

D.

SYSTEM.INI

 

E.

BOOT.INI

 

Q.17)

¿Cuál es el modo de inicio que permite el acceso a Windows  sólo con los controladores de dispositivos más básicos?

 

 

 

A.

Modo a Prueba de Fallos

 

B.

Modo de carga de controladores

 

C.

Solo Comandos

 

D.

Modo seguro desde la consola de comandos

 

Q.19)

Un Soporte Técnico de la empresa desea instalar un equipo con sistema de arranque dual, con Windows 2000 y Windows XP. ¿Qué utilidad basada en MS-DOS se puede usar para crear dos particiones en el disco con el fin de instalar dos sistemas operativos?

 

 

 

A.

fdisk

 

B.

Scandisk

 

C.

Diskpart

 

D.

Defrag

 

E.

Chkdsk

 

Q.20)

¿Cuáles son los ajustes recomendados para "puentear" cuando se utiliza un solo canal IDE con una unidad de disco duro y una unidad de CD adjunto?

 

 

 

A.

Disco duro de maestro, unidad de CD como maestro

 

B.

Disco duro de Maestro, unidad de CD a esclavo

 

C.

Disco duro de esclavo, esclavo la unidad de CD

 

D.

Disco duro de esclavo, la unidad de CD como maestro.

Q.22)

En el desarrollo de una solución a un problema, ¿Qué paso lógico debe tener un técnico en el proceso de resolución de problemas?

 

 

 

A.

Reproducir las condiciones de error para encontrar la falla

 

B.

Examinar todos los componentes dentro de la computadora

 

C.

Verificar los voltajes de la fuente de alimentación.

 

Q.23)

¿Qué utilidad puede ser utilizada para mejorar el rendimiento de un sistema de disco en la reescritura de los archivos a fin de que estén en el principio del disco?

 

 

 

A.

Defrag

 

B.

Chkdsk

 

C.

Scandisk

 

Q.24)

¿Qué es BIOS?

 

 

 

A.

Es el tercer tipo de programa que existe para nuestro sistema de computo

 

B.

Es un programa que se encarga de nuestro sistema desde el momento que presionamos el botón de encendido hasta el momento que esta listo para trabajar

 

C.

Es un tipo de programa llamado firmware (o programación en firme)

 

D.

Es un tipo de programa que es usualmente almacenado en un tipo de chip de solo memoria (ROM chip)

 

E.

Todas las respuestas son correctas.

 

Q.25)

¿Qué es CMOS?

 

A.

Un tipo de memoria temporal como la memoria de acceso aleatorio.

 

B.

Un chip que aguarda instrucciones de sistema

 

C.

Es un tipo de memoria que almacena las configuraciones de sistema, hora, fecha  e información de los componentes instalados en nuestro sistema

 

D.

Un tipo de memoria ROM

 

E.

Ninguna de las respuestas es correcta.

 

Q.26)

¿Qué es un controlador de dispositivos?

 

A.

Un tipo de hardware para conectar dispositivos

 

B.

Un programa pequeño que identifica y controla el hardware y componentes periféricos de nuestro sistema de computo

 

C.

Un botón para apagar nuestro sistema de computo

 

D.

Respuestas A y B

 

E.

Ninguna de las respuestas es correcta.

 

Q.27)

¿Qué es un bus de control?

 

 

 

A.

Circuitos eléctricos que conectan los componentes de la computadora uno con el otro

 

B.

Un controlador de hardware

 

C.

Un tipo de software para controlar el hardware

 

D.

Un tipo de memoria para almacenar datos acerca de los componentes instalados en nuestro sistema

 

E.

Ninguna de las respuestas es correcta.

 

Q.41)

Se puede realizar una actualización de Windows XP Professional 64-bit a Windows Vista Business 32-bit (Verdadero/Falso)

 

 

 

A.

Verdadero

 

B.

Falso

 

Q.43)

La edición de Windows Vista de 32 bits podría ser ejecutada en una maquina de 64bits

 

A.

Verdadero

 

B.

Falso

 

 


--
Javier A. Rodriguez